La actividad comenzó con el análisis de la presencia de las temáticas sociales en los medios masivos, a cargo de Gabriela Fabbro del Observatorio de la Televisión de la Universidad Austral. Taira Peña por Telefe y Valeria Franco de Comunia debatieron sobre los objetivos comunicacionales y las estrategias con las que las OSC se vinculan con los medios de comunicación y los aspectos a tener en cuenta en este proceso.
Continua...
Finalmente, hubo una mesa de expositores que compartieron aprendizajes y experiencias sobre la presencia de las organizaciones sociales en los medios masivos. Marina Von Der Heyde, desde el Consejo Publicitario Argentino, se refirió a los elementos a tener en cuenta en el desarrollo de campañas de bien público; Adriana Lorenzón y Monique Thiteux- Altschul de Mujeres en Igualdad contaron su experiencia de trabajo articulado para generar contenidos sociales en “El Elegido”; Inés Lanz representó a Vida Silvestre para compartir sus aprendizajes sobre la incidencia en la agenda periodística de los medios. Finalmente, Silvia Fiore, de la revista Tercer Sector, ofreció recomendaciones a las organizaciones para que puedan potenciar su presencia en los medios de comunicación. La moderadora del debate fue María Julia Mastromarino, periodista de Telefe Noticias.
La jornada concluyó con un espacio de reflexiones y conclusiones como generador de nuevas posibilidades para fortalecer el vínculo entre las organizaciones sociales y los medios masivos de comunicación.
Laubfal
Agradezco por la invitación para participar de la Jornada. Fue muy interesante y me fui con varias ideas para plantear dentro de mi organización. Ojalá que pronto podamos materializarlas.
Felicitaciones a Comunia y a TELEFE.