- ¡Esta edición se viene con todo Mariano! ¿Ya hubo sexo en la Casa?
Sí, la verdad es que fue bastante sorpresivo porque fue muy pronto y es algo que no pasa habitualmente en Gran Hermano. Es decir, ha ocurrido en otras ediciones pero en una instancia mucho más avanzada del juego. Acá no llevan ni una semana de convivencia… pero viene muy intensa esta edición.
- Encima Victoria era una de las chicas que se mostraba más naïf
Mmmm… no estoy autorizado a dar nombres…
Continúa...
- ¿Qué, no viene por ahí? ¿No es Victoria?
No puedo decir nada porque se va a ver en la gala, pero fue muy sorpresivo todo (risas)
- Ok. Vayamos a otra polémica, esta semana comenzó a debatirse sobre una charla que mantuvieron las chicas en la cocina de la Casa, en la que mencionaron cierta sugerencia que habrían recibido de parte de la producción para bajar de peso. ¿Qué nos podés decir de esto?
No me parece que haya sido un tema o una cuestión que se tuviera en cuenta… creo incluso, que en el Gran Hermano anterior se pudo haber pensado más en lo estético desde la selección. En este caso, me parece que se puso mucho énfasis en las historias y en el hecho de que el casting fuese bien federal más que en lo físico. No siento que haya sido un parámetro. Ojo, también hay que analizar muy bien el caso… capaz que les estaban tomando medidas en el hotel para prepararles el vestuario, le tiraron un comentario y se magnificó. Te diría que en la selección no se exigió tener tal o cual peso.
- ¿Ni siquiera deslizó como una sugerencia?
Para que te des una idea, tenemos un equipo gigante de psicólogos y ningún nutricionista. Que cada uno entre juegue y coma la que pueda, como quiera. Te repito, tal vez fue un comentario que se tiró al pasar, los chicos ya estaban encerrados y lo toman como algo más terminante pero no se bajó línea a los chicos ni tampoco a los conductores. ¡Imaginate que te lo digo yo! Si los trajes del año pasado no me entran, me mandan a hacer (risas). No creo que haya una línea y menos que se mantenga oculto.
- Recién mencionabas que este año se hizo mucho hincapié en las historias personales y, de hecho, hay historias muy fuertes como la de Nazareno Bellini, cuyo padre fue condenado por homicidio, ¿creés que eso influye en la gente a la hora de votar?
En realidad, la gente ha demostrado que a la hora de elegir tiene su propia brújula. A nadie le cabe duda de que la historia más fuerte de la edición anterior era la de Alejandro, y él no se metió ni en la final. Salieron en tercer y cuarto lugar Martín Anchorena y Pepa, chicos que tenían vidas tranquilas, normales por así decirlo. Emiliano también, la gente lo eligió por su carisma y salió segundo. Esto demuestra que las historias quedan afuera…
- Además, los últimos ganadores de diferentes realities fueron “los malos”, es decir, los participantes que quizás no eran “políticamente correctos”.
Para mí sería muy difícil responder a esa pregunta porque desde nuestro lugar, no ponemos “malos” y “buenos” sino que es la gente que se vuelca más hacia unos que hacia otros y los va rotulando. Cristian U ganó por abrumadora mayoría porque el público así lo quiso. Desde la producción se muestran las cosas buenas y las cosas malas de cada uno y cada persona va elaborando sus juicios de valor. No es que ponemos un bueno y un malo para que definan sino que mostramos lo que van haciendo los jugadores dentro de la casa y son sus propias actitudes las que van posicionándolos. En definitiva, son ellos mismos los que van ocupando ciertos roles.
- Mariano, sos estuviste en cada una de las ediciones de GH, han pasado 10 años desde la primera edición, más allá de los cambios en el reglamento ¿qué diferencias ves entre el primero y este que acaba de comenzar?
En el primero no tenían ni la más pálida idea de a dónde entraban, qué pasaría, cómo iba a salir, qué iba a pasar con ellos, si iban a aguantar el encierro, si les iban a cortar la luz o si iba a entrar alguien a decirles que se levantaba todo porque no los miraba ni el loro. Recuerdo que Tincho, uno de los participantes de la primera edición que duró bastante en el juego, me miró y me dijo ni bien salió “no sabés la tranquilidad que me da verte a vos acá”. Yo en ese momento pensé que era un comentario re boludo pero la psicóloga después me explicó que yo había sido lo último que vieron antes del encierro y el hecho de verme ahí cuando salían, era como una señal de que nada había cambiado. Eso es totalmente diferente ahora. Si al salir hay una fila de porristas o Mike Tyson en un ring, se ponen los guantes y pelean. Piensan “el show va por acá” y se agarran a las piñas. Ellos están mucho más dispuestos a vivir el show… hablan dentro de la casa del rating, si los están mirando, tienen otra conciencia.
- Entiendo que quizás es muy pronto para decirlo pero, ¿te arriesgarías a tirar el nombre de algún finalista de GH 2012?
No, ni ahí. Creo que el tablero se va a dar vuelta muchas veces y se van a ir perfilando diferentes candidatos. Sí van a esquivar bastante la placa porque se les va a restar dinero del premio final, por lo que también me parece que por momentos vamos a tener a unos y luego a otros. No veo a ninguno.
Pronto
0 comentarios:
Publicar un comentario