Term of Use

“Salieron a jugar con el cuchillo entre los dientes”



Una nueva edición de GH está en marcha y con los hermanitos jugando desde un principio. Sergio Vainman, el guionista y encargado de plasmar lo que sucede en el reality, dialogó con Television.com.ar sobre este inicio.


¿Cómo ves este nuevo comienzo de GH?


Lo veo muy bien, veo gente que está dispuesta a jugar muy fuerte desde el primer día, lo cual no es frecuente porque en muchos casos siempre se guardan al principio. En este caso salieron con el cuchillo entre los dientes en cuanto a las relaciones interpersonales y también con respecto a las estrategias, los grupos con los cuales los chicos van a armar 3 o 4 ejes. Normalmente esto tarde entre 35 y 45 días, el llamado “viaje de egresados” donde todo es lindo acá en algunos casos ni siquiera empezó, se podría decir que salieron con la coraza, el yelmo y la espada en la mano como un gladiador que cuando abre la puerta escucha el rugido.


Continúa...



¿A que responde este ingreso “violento” al juego directo de los chicos?


Yo creo que hay varios motivos, por un lado está le hecho de que el premio realmente es muy importante desde el punto de vista monetario. Por otro lado hay reglas muy estrictas en cuanto al dinero que cuesta quedar nominados. Y al mismo tiempo creo que esto de volver a las reglas básicas, eliminando la auto-nominación y la especulación hay que jugar mucho más estratégicamente. En realidad, el secreto de este formato es jugar para “el adentro” más que para “el afuera”, porque si hacés bien lo primero, lo segundo viene solo. Esto los chicos lo entendieron perfectamente porque aun aquellos que están más callados, están jugando igual. El mejor ejemplo es la primera nominación, hubo chicas muy calladas que votaron a Ezequiel que asomó la cabeza. Y otro factor importante es que la mayoría ya conoce el formato de haberlo visto. Honestamente estoy muy sorprendido, este es el GH número 11 que hago entre Buenos Aires y México y estoy anonadado por el efecto fulminante de las acciones de los participantes. Saben que si no juegan de entrada pierden. También hay que ver lo disímiles de las procedencias y formas de ser, Capital contra el Interior, Hombres contra mujeres, los jovencitos que no llegan a 23 contra los más grandes, hay mucha variedad. Desde tu función


¿Qué historias te parecieron más fuertes?


Hay muchas desde distinto punto, la historia de Nazareno es muy fuerte, fue levantada por distintos medios, un caso que hizo mucho ruido. Lo que vivió Ezequiel, un pibe ganador de un reality de adolescentes que fracasa, se hunde en las drogas, sale solo y vuelve a empezar. El caso de Mariana, una hija de madre soltera a los 14 años. Son variadas las historias. Pero la mayoría tienen que ver con un crecimiento de golpe que generó una maduración y una auto-defensa muy fuerte. Es decir se entiende el porque del tipo de juego muy fuerte cuando se analiza esto. Pibes que están acostumbrados a pelearla y se adaptan muy rápido para no quedar en el camino.


Cada edición del reality tiene un sello, ¿Cuál crees que puede ser el de GH 2012?


Yo creo que en este GH se esta gestando, vamos a ver si después quaja, un juego pensando solo en “el adentro” más que para afuera. Las cartas fuertes se están viendo en las estrategias de adentro, sin pensar tanto en lo que sucede afuera. Como no pueden medirse como en la edición pasada con la auto-nominación, cambia la manera de actuar.


¿Qué significa para vos trabajar en el guión de GH?


Primero me gustaría aclararlo una vez más porque no está de más, la función del guión en GH es un guión de edición, es decir tomar lo que existe en lo que hacen los participantes dentro de la casa y va tomando forma de anécdota primero y después de historia para convertirse en un eje de la casa, eso es el guión en un reality, como en un documental, a posteriori de los hechos, no a priori. Yo no puedo saber que va a pasar, pero si puedo suponer que tal cosa ocurre por lo que viene sucediendo. Yo lo que hago es analizar lo que pasó y ver como lo cuento al público de la mejor manera para que entienda como son los ejes de la casa. Cuando haces un guión de ficción, ponés las palabras, en un reality las extraés. Esta función me divierte mucho porque uno hace una hipótesis, se cumple y te sentís contento, otra cosa que por ahí pensás no sucede. Es muy cansador, pero muy divertido. De cualquier forma, sería imposible realmente hacer un guión de lo que cada uno tiene que hacer, es más hago un desafió público de que alguien genere un guión para tantas personas y vas a ver que lo gano porque es realmente imposible.


Television

0 comentarios:

Contador Gratis
Contadores
 
Gran Hermano 2012 © 2010 | Designed by Trucks, in collaboration with MW3, Broadway Tickets, and Distubed Tour