.

Term of Use

Mostrando entradas con la etiqueta Mercedes Morán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mercedes Morán. Mostrar todas las entradas

Mercedes Morán con una buena familia

Su personaje en “El hombre de tu vida” es adorado por la gente. Gloria representa la mina que sufre y a la vez, es solidaria, franca, puteadora, creíble. Y Mercedes Morán es responsable de todos sus logros.


La actriz estará grabando hasta fin de año la segunda temporada de este unitario de Juan José Campanella para Telefe y se tomará dos largos meses de vacaciones, en un año en que no paró de trabajar. “Enero y febrero descansaré“, nos contó Mecha,y después me pondré a ensayar una obra para debutar a mediados de año en La Plaza”.
Mercedes será una de las seis protagonistas de “Good family” (Buena familia) dirigida por Claudio Tolcachir, el mismo que la dirigiera en “Agosto”.

Laubfal

“En Twitter, las personas me comentan sus experiencias y ansiedades de buscar a alguien”

Mercedes Morán , posee gran olfato a la hora de embarcarse en un proyecto laboral, ya que su instinto siempre la conduce a buen puerto. En este caso, “El hombre de tu vida”, un programa elegido por el público, producido y dirigido por Juan José Campanella , con gran guión y elenco estelar la llevaron al éxito.


-La dupla Francella-Morán fue aceptada con gran impacto por el público. ¿Cómo te llevás laboralmente con Guillermo?


Tenía muchas ganas de trabajar con Guillermo, desde hace mucho tiempo. Trabajar con él es un placer, nos llevamos muy bien y nos divertimos mucho. Antes habíamos hecho una película pero habíamos compartidos pocas escenas, ahora es distintos, muy linda química.


Click en "seguir leyendo" para leer la entrevista completa...



- ¿Por qué creés que la gente eligió “El hombre de tu vida”?


El programa provoca empatía porque los vínculos están bien trabajados desde el guión y desde los actores. El vínculo de los primos, de la mujer soltera que ha amadrinado a su sobrino, la soledad de los personajes, que luego, promediando la mitad de la temporada, ellos van a entrar en crisis porque su trabajo es sólo compatible con gente sola y llevar a delante la agencia con esas historias hace que pagues un precio alto. La segunda temporada se verá, además de esta crisis, una gran movilización de los personajes.


Por último, Mercedes respondió si alguna vez fue a una agencia similar a la que ella maneja en “El hombre de tu vida” y cómo se lleva con la tecnología: “Nunca fui a un solas y solos. Nunca hice esa experiencia. En mi Twitter las personas me comentan sus experiencias y ansiedades de buscar a alguien, sus finales felices y los no tan felices (…) El Twitter te obliga a expresar algo en pocas palabras y a través de él podés escuchar. Cuando uno tiene un trabajo tan expuesto, a mí no me divierte que me paren tanto por la calle, entonces, me permite estar conectada con la gente, cuando yo lo decido, me siento menos invadida. De esta forma mantengo el contacto con el público, de otra forma yo no lo haría”.

¡MERCEDES, MUCHAS GRACIAS!

Pronto

Francella, Morán y Puig en una playa junto al mar de San Sebastián



Ya contamos que están en San Sebastián y hoy es un día clave para los argentinos que representan “Los Marziano” en el competencia oficial en el Festival del país vasco porque se pasó el filme en cuatro funciones.
Pero más allá de las críticas y los comentarios, Guillermo Francella ya fue interrogado por la prensa para integrarse al cine español, conocido por su trabajo en “El secreto de sus ojos”. El actor comentó que le encantaría filmar en España y que todo dependería del guión y la propuesta. Dejó el terreno abierto.
Según la agencia Associated Press, “Argentina se dejó sentir el jueves en el Festival de Cine de San Sebastián con el estreno en la sección oficial de “Los Marziano”, dirigida por Ana Katz y protagonizada por Guillermo Francella, y la proyección en Horizontes Latinos de “Las acacias”, de Pablo Giorgelli”.

Laubfal

Mercedes Morán: “Todo el tiempo tengo prejuicios con mi edad”

Recientemente fue distinguida con un premio Konex como una de las cinco mejores actrices de la década. Nada más y nada menos. Pero ella no sólo se caracteriza por ser una actriz de culto, sino por interpretar personajes populares y memorables, como la inolvidable Roxy de Gasoleros o “Chechu” de Culpables. ¡Nada más y nada menos!


Sin embargo, lejos de los encasillamientos y los laureles, Mercedes Moran prefiere definirse como una “buscavidas”. Ese, precisamente, dice ella que es el punto de encuentro con su personaje en El Hombre de tu vida, la comedia que protagoniza junto a Guillermo Francella y Luis Brandoni, que se estrena hoy domingo a las 22 hs por Telefe.


El unitario marca el reencuentro de la actriz con Juan José Campanella, director de El Secreto de sus ojos, con quien ya había trabajado en el filme Luna de Avellaneda y en Culpables. La nueva ficción de Telefe cuenta la historia de Hugo (Guillermo Francela), un padre soltero y desocupado, que acude a su prima Gloria (Morán) en busca de trabajo. Ella lo suma a su agencia de búsqueda de pareja para mujeres solteras pero así como deberá seducirlas luego deberá desenamorarlas.


Hacé click en "seguir leyendo" para leer la entrevista...

Tenía muchas ganas de hacer un proyecto que lo tuviera a Campanella como director y autor porque, personalmente, creo que maneja este género como nadie. Es el clásico costumbrismo de pura cepa y los diálogos son imperdibles”, le cuenta a Ciudad.com Mercedes sobre este nuevo proyecto.


- ¿Cómo es tu personaje en El hombre de tu vida?

- Tanto mi personaje como el de Guillermo, son dos solos, que acarrean toda la tristeza que lleva la soledad. Ella es una mujer que está en un momento especial de su vida: ya no es muy joven y está en una relación bastante insatisfactoria Hay una base dura, el hecho de que sea una comedia no implica que no haya mucha tristeza y que no sea conmovedor. En general, los protagonistas de Campanella siempre son perdedores, muy porteños, y tienen la difícil tarea de no perder la dignidad en circunstancias que los hacen hacer cosas que por ahí no querrían hacer.

- ¿Te gusta interpretar un personaje así?

- Sí, me divierto mucho. Está bueno poder reírse de algunas cosas con las que convencionalmente hay muchos prejuicios, como la crisis de la edad y la menopausia, temas que mi personaje transita en la historia. A mí me resulta gracioso e interesante porque, además, siempre son cosas que ayudan a reflexionar sobre tu propia vida.

- En lo personal, ¿alguna vez tuviste prejuicios con tu edad?

- ¡Todo el tiempo! A todas las mujeres nos pasa: estamos siempre mirándonos, atentas a cómo estamos y pensando sobre ello. Más allá de que, culturalmente, a la mujer se le exige más que a los hombres estar siempre guapas, jóvenes y divinas, el paso del tiempo es un tema para todos nosotros.

- ¿Qué te liga al personaje que, en apariencia, es tan distinto a vos?

- Siempre trato de encontrar algo en común. Me parece que hay un espíritu que también he encarnado en otros personajes de géneros parecidos, como Roxy de Gasoleros o el personaje de Luna de Avellaneda. Con ellas, tengo en común una fuerza para luchar, para seguir adelante y una capacidad para adaptarme a diversas circunstancias bastante interesante. Coincido en que yo también soy una mujer progre que lucha…una buscavidas.

- ¿Pensás que existe el hombre de la vida de una mujer?

- Por supuesto. Creo que a veces los encontramos, puede ser más de uno o uno solo. Pero el deseo de todos nosotros es encontrar un compañero o una compañera, alguien con quien vivir lo bueno y lo malo, la felicidad y los momentos horribles. No me refiero solo al amor de pareja, pero los seres humanos tenemos una enorme necesidad de compartir todo.

- ¿Alguna vez llamarías a una agencia de solos y solas?

¡No! Me daría mucha vergüenza (risas).

- ¿Creés que esta ficción es una buena opción en una televisión donde se le da mucha importancia a los realities?

Pienso que cuando las ficciones son buenas, son una bocanada de aire, porque me parece que todos, como televidentes que somos, esperamos ficciones. Lo digo más allá de mi condición de actriz, porque veo mucha televisión. Veo el programa de Marcelo Tinelli y me divierte. Y esta ficción está muy bien hecha, con muchísima calidad. La estamos haciendo como se hace cine, cada capítulo es una pequeña película. No hay desperdicio de libros, ideas y actuaciones. Así que yo creo que la gente se va a enganchar.
Ciudad.
Contador Gratis
Contadores
 
Gran Hermano 2012 © 2010 | Designed by Trucks, in collaboration with MW3, Broadway Tickets, and Distubed Tour